jueves, 6 de marzo de 2014

Congreso de 1812


El 9 de Enero de 1812, el congreso de los Estados Unidos de Venezuela, reunido en sesión ordinaria en Caracas, acordó que la capital de la República fuera Valencia. La polémica decisión tuvo adversarios en los caraqueños, las otras provincias mantuvieron su posición, y los 3 poderes creados en la Constitución tuvieron por sede esta ciudad. 

El congreso sesionó en Caracas hasta el 15 de Febrero de 1812, y días después se instalaron en Valencia los poderes constituidos. El congreso tuvo como sede la actual Casa de la Estrella, y el ejecutivo funcionó en una propiedad de Miguel Ignacio Malpica. 


Uno de los puntos de agenda aprobada por el Congreso reunido en este salón fue la designación del triunvirato del Poder Ejecutivo conformado por los ciudadanos Fernando Toro, Francisco Javier Ustáriz y Francisco Espejo. Otro decreto fue el indulto general a los autores de la rebelión contra la República iniciada el 11 de Julio de 1811. 

Fernando Peñalver fue electo Presidente del Congreso y las leyes más importantes que se promulgaron fueron: La manumisión de la esclavitud, que hacía libres a los hijos de los esclavos, la Abolición de la Inquisición, que acababa con la discriminación ideológica y permitía la tolerancia religiosa y una ley para penalizar la deserción militar. 


Al sitiar Valencia las tropas realistas de Monteverde, el Congreso se disolvió. El libro de actas fue entregado en custodia a una familia valenciana que lo conservó para ser rescatado el 25 de Octubre de 1907, en la residencia de María Josefa de Navas Spínola en la parroquia candelaria de Valencia. Actualmente reposa en el Salón Elíptico del Congreso Nacional. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario